¿QUÉ ES?

El patrimonio es el conjunto de bienes adquiridos por herencia (ya sea sobre el patrimonio histórico, artístico o cultural). Mientras que la cultura es el conjunto de modos de vida, costumbres, conocimiento y grado de desarrollo artístico, científico, etc.
Un bien cultural es cualquier objeto, expresión o lugar con un valor histórico, artístico, social, etc. para una comunidad, y que contribuye a su patrimonio cultural. En 1972, la UNESCO propone una clasificación de bienes culturales: Monumentos (arquitectura, esculturas, pinturas, etc), conjuntos (construcciones donde la arquitectura y el paisaje tienen un valor excepcional), lugares (obras del hombre y la naturaleza).
¿POR QUÉ CONSERVAR?
Conservar es un método para no perder los valores de identidad cultural. Para conservar hay que conocer los bienes culturales de un pueblo (catálogo). Todos estos bienes deben ser protegidos y conservados.

¿QUÉ CONSERVAR?
No solo el patrimonio arquitectónico es importante, sino que los valores que conllevan también. Hay que cuidar todos los aspectos del edificio (materia, técnica constructiva, formas y dimensiones, etc.)
¿CÓMO CONSERVAR?
Con instrumentos legislativos y acciones de intervención.
Los instrumentos legislativos son proteger, inventariar y catalogar. Mientras que las acciones de intervención son preservar, mantener, consolidar, reparar, restaurar, rehabilitar, reconstruir, etc.)