Tras haber buscado diferentes figuras arquitectónicas por Internet, encontré este monumento tan grandioso que me llamó mucho la atención y decidí investigar sobre él.

Cuando escuchamos el museo del Louvre, siempre pensamos en Francia. Sin embargo, los franceses expandieron sus museos llevándolo al extranjero, por lo que en Abu Dhabi también encontramos un Louvre, aunque este sea Louvre Abu Dhabi, inaugurado en el año 2017, siendo un proyecto cultural de los franceses.
3 pilares son claves para su éxito en el extranjero: la arquitectura exterior, las colecciones del interior con las ayudas de museos franceses y la calidad de las exposiciones que se encuentran allí.
Tras investigar, comprendí que fue un acuerdo firmada en el año 2007, entre los Emiratos Árabes y obviamente, Francia. Contando con 13 entidades culturales francesas (entre ellas están el museo del Louvre, el palacio y dominio Nacional de Versalles, y la escuela del Louvre). En él encontramos obras históricas, culturales, sociológicas, etc.


Arquitectónicamente hablando, fue construido por el arquitecto francés: Jean Nouvel. Y fue galardonado a Premio Pritzker en 2008.
Tratándolo arquitectónicamente, vista la imagen, puedo entender que uno de los elementos más llamativos es la icónica cúpula que podemos encontrar sobre el museo. Es una cúpula flotante de 180 metros de diámetro, siendo colosal y que parece que flota sobre el museo. Con un efecto de luces muy inusual («lluvia de luces») debido a que la cúpula está compuesta por muchísimas estrellas enlazadas y con la luz, se crean sombras muy curiosas.
El museo se encuentra en una isla artificial creada para reforzar la sensación de encontrarse en un oasis de la cultura. Debido a que tiene un color blanco y el diseño del paisaje es así de partícula, parece que Jean Nouvel nos traslada sobre una medina árabe, con edificios debajo de la cúpula recién tratada.
Además de la cúpula y la isla artificial podemos decir que se combinan materiales diferentes creando diferencias temporales (tradición frente a la modernidad).

Según describe la página oficial del Louvre: «El enfoque museográfico que el Louvre Abu Dabi propone al visitante es muy singular, ya que explora los lazos entre civilizaciones o culturas en apariencia alejadas en el tiempo y el espacio. El itinerario cronológico y temático planteado dentro de las salas del museo nos permite viajar por distintas épocas y civilizaciones.»
BIBLIOGRAFÍA
El Louvre Abu Dabi. (s. f.). Le Louvre. https://www.louvre.fr/es/el-louvre-en-francia-y-en-el-mundo/el-louvre-abu-dabi#
Hernández, D. (2024, 12 mayo). Louvre Abu Dhabi / Ateliers Jean Nouvel. ArchDaily En Español. https://www.archdaily.cl/cl/883186/louvre-abu-dhabi-ateliers-jean-nouvel